En este caso nos encontramos ante una pieza de la paisajística catalana del Siglo XIX.
Como ya es sabido durante el siglo XIX hubo en Cataluña una gran tendencia pictórica en la que los paisajes ocupaban el tiempo de la mayoría de los pintores catalanes.
Uno de los pintores más representativos de esa época muy famosos por sus paisajes es Santiago Rusiñol que junto con Joaquín Mir son los dos pintores paisajistas catalanes más importantes del siglo XIX; pero como ya he dicho anteriormente, en Cataluña hacia la mediados del siglo XIX había una tendencia muy importante hacia el paisaje.
En el caso de la obra que nos ocupa, mucho más modesta que cualquiera de las que pintaron los dos pintores anteriormente citados, vemos el sello de la época, los árboles desgarbados , la luz rojiza matizada con un amarillo de semi puesta de sol, montañas al fondo y multitud de follaje en primer plano. Resultando de todo ello la típica pintura catalana de la época, sobria, bien hecha, con una factura pictórica cuidada y sobre todo muy decorativa.
- Óleo sobre lienzo.
- Medidas: 149 cm x 80cm
- Procedencia: Siempre en la familia del cliente.
- Estado de conservación: Bueno.
- Firma del autor ángulo lateral derecho “M Bellver»
Restauraciones: Una buena restauración realizada en el mes de Septiembre del año 2.013.
Datos del autor:
“Barcelona, segunda mitad del siglo XIX estudia en la escuela de bellas artes de la ciudad condal, especializándose en el paisaje y en la marina. participo en diversas colectivas, concurriendo a diversos concursos y certámenes artísticos. así, en 1894, aparece en la exposición general de bellas artes de Barcelona”
